miércoles, 30 de marzo de 2016

¿Fluorosis Dental en Niños?

¿Qué es la fluorosis dental?


Es una anomalía dental causada por el consumo excesivo y prolongado de flúor durante la infancia. Consiste en la aparición de manchas que van del color blanco hasta el marrón debido a la destrucción del esmalte dental. Esta patología puede presentarse como leve, moderada o severa y puede darse tanto en la dentición temporal como en la permanente.

¿Cuál es el período de mayor riesgo?
Los niños menores de seis años son más propensos a la ingesta prolongada de flúor, pues suelen ser incapaces de manejar adecuadamente las cremas dentales y controlar el consumo de flúor en otros alimentos. Aunque esto suele ocurrir durante la dentición temporal, el consumo excesivo de flúor puede hacer que los dientes definitivos nazcan descoloridos.

¿Las manchas son permanentes?
Una vez el flúor forma parte del esmalte, ya no se puede remover. Hoy en día se pueden encontrar una serie de tratamientos estéticos para aminorar o eliminar el problema. Estos tratamientos consisten en blanqueamientos dentales, pasando por tratamientos de carillas y hasta coronas completas. Lo más importante es acudir al dentista para que se determine el mejor tipo de intervención, dependiendo del grado de fluorosis y de la edad del paciente.

¿Cómo se previene la fluorosis dental?
Los especialistas recomiendan el uso de cremas dentales especiales para niños, fabricadas con ingredientes naturales y sin flúor. Debemos leer la composición y los consejos de uso de los productos para comprobar que están adaptados para la ingesta puntual por parte del bebé.