lunes, 7 de noviembre de 2016

¿CÓMO LIMPIAR LAS PRÓTESIS REMOVIBLES O APARATOS DE ORTODONCIA?

Cuando se tienen aparatos dentales en la boca es necesaria una correcta higiene ya que es muy común que se acumule placa bacteriana y sarro sobre su superficie y también pigmentaciones producidas por diferentes alimentos o hábitos.

La limpieza de estos aparatos se deben realizar como mínimo dos veces por día y si es posible cada vez que se come. Se debe de tener un cepillo dental (no usar el cepillo de su higiene personal), el cual debe de ser de cerdas duras. Limpiar de manera minuciosa los ganchos y partes metálicas.

Se puede limpiar también con 3 gotas de hipoclorito de sodio una vez por semana, en un vaso con agua y dejar el aparato sumergido alrededor de una hora. Luego cepillarla y enjuagarla con abundante agua.

Existen en el mercado unas pastillas efervescentes limpiadoras, que son especiales para la limpieza más profunda y son muy recomendables.

DUDAS? Llame o mande mensaje de WhatsApp al 9981348950

CUIDADOS POSTERIORES A UNA EXTRACCIÓN DENTAL.

Se conoce como extracción dental a la eliminación completa de un diente de la boca. Ésta solo se realiza cuando es absolutamente necesario.

La higiene y las revisiones frecuentes, son la clave para EVITAR este tipo de tratamiento.

Durante la extracción es normal que usted sienta que su dentista realice presión en la zona; y también es normal que usted tenga cierta ansiedad por el tratamiento a realizar.

Los cuidados posteriores a una extracción son las siguientes:

1. No utilizar en juagues ni escupir con frecuencia las primeras 24 horas, ya que podría romper el coagulo que se ha formado;

2. Evitar el tabaco y el alcohol por los menos seis días;

3. Evite el consumo de alimentos calientes. Los alimentos deben de ser fríos y blandos;

4. El día de la extracción evite realizar actividad física. De ser posible repose ese día. La mejor forma es hacerlo semisentado y dormir con dos almohadas; y

5. En las horas posteriores a la extracción usted no debe de sentir dolor intenso o hinchazón excesiva. De ser así visite a su dentista sin demora.

Dudas? Llama o manda un mensaje WhatsApp al 9981348950.

miércoles, 30 de marzo de 2016

¿Fluorosis Dental en Niños?

¿Qué es la fluorosis dental?


Es una anomalía dental causada por el consumo excesivo y prolongado de flúor durante la infancia. Consiste en la aparición de manchas que van del color blanco hasta el marrón debido a la destrucción del esmalte dental. Esta patología puede presentarse como leve, moderada o severa y puede darse tanto en la dentición temporal como en la permanente.

¿Cuál es el período de mayor riesgo?
Los niños menores de seis años son más propensos a la ingesta prolongada de flúor, pues suelen ser incapaces de manejar adecuadamente las cremas dentales y controlar el consumo de flúor en otros alimentos. Aunque esto suele ocurrir durante la dentición temporal, el consumo excesivo de flúor puede hacer que los dientes definitivos nazcan descoloridos.

¿Las manchas son permanentes?
Una vez el flúor forma parte del esmalte, ya no se puede remover. Hoy en día se pueden encontrar una serie de tratamientos estéticos para aminorar o eliminar el problema. Estos tratamientos consisten en blanqueamientos dentales, pasando por tratamientos de carillas y hasta coronas completas. Lo más importante es acudir al dentista para que se determine el mejor tipo de intervención, dependiendo del grado de fluorosis y de la edad del paciente.

¿Cómo se previene la fluorosis dental?
Los especialistas recomiendan el uso de cremas dentales especiales para niños, fabricadas con ingredientes naturales y sin flúor. Debemos leer la composición y los consejos de uso de los productos para comprobar que están adaptados para la ingesta puntual por parte del bebé.