lunes, 20 de abril de 2015


Citas al 880-7912
URGENCIAS (998) 1348950



SABES QUÉ ES LA ENDODONCIA?


La endodoncia es una rama de la odontología dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la pulpa dental (comúnmente llamado "el nervio")

Es el tratamiento de los conductos que se encuentran en la raíz de los dientes y consiste en la extirpación de la pulpa dental. Se lleva a cabo en dientes  con fracturas (rotos) y caries profundas en la que el síntoma que lo caracteriza es el dolor intenso y repentino (pulpitis).

Después de extirpar la pulpa dental, se limpia perfectamente el interior del diente, se seca y se rellena para evitar que queden espacios vacíos que permitan infecciones futuras.

CÓMO SABER SI MI DIENTE NECESITA ENDODONCIA?

La pulpa reacciona ante el dolor, con los estímulos fríos o calientes e incluso el aire que pasa por la boca.

En la primera consulta en necesario saber desde cuándo le duele, y cómo es la intensidad del dolor; si ha tomado analgésicos; si puede localizar el dolor (es decir, qué diente le está afectando; y si duele al agacharse o al acostarse.

Entonces en ese momento sabemos que esa pieza es candidata a endodoncia. Siempre y cuando el diente no este muy destruido o tenga movilidad. Ya que en esos casos lo recomendable es una extracción del diente.

Tienes dudas? Saca una cita al 880-7912 o Whatsapp 9981-348950

domingo, 19 de abril de 2015

Una caries no tratada, se relaciona con diversas enfermedades...


1. ANGINA DE LUDWING: Es una infección severa y mortal de origen dental, en la que el pus invade gravemente cara, cuello, vías respiratorias y pulmones.
El tratamiento consiste en antibioterapia, siendo necesario el drenaje quirúrgico del absceso a cargo del especialista Maxilofacial. El paciente con este tipo de problemas requiere hospitalización para vigilar las vías respitatorias.

2. ABSCESOS CEREBRALES: puede  desarrollarse debido la propagación de infecciones de origen dental. Este tipo de problema en ocasiones conlleva a infartos cerebrales y neuralgias del trigémino.

Estos dos ejemplos son resultado de malos hábitos de higiene como la gingivitis y periodontitis, pero sobre todo por caries dental no tratada, la cual, al iniciar una infección puede provocar éstas u otras enfermedades.

Se recomienda asistir frecuentemente al consultorio dental, para ser evaluados y determinar si existen problemas o riesgo de caries.

Saca tu cita hoy mismo al 880-7912 o Whatsapp 9981-348950