martes, 22 de mayo de 2018

Brackets: Tips a tener en cuenta a la hora de empezar un tratamiento de ortodoncia.

Tips a tener en cuenta a la hora de empezar un tratamiento de ortodoncia.



Uno de los tratamientos más importantes para tener una excelente salud bucal es el de ortodoncia y, a partir de este tratamiento, se logra que los dientes estén alineados disminuyendo la producción de placa bacteriana y sarro.
Durante el periodo en el cual se realiza (que suele ser de 18 a 24 meses aproximadamente), los pacientes deben prestar especial atención a ciertos hábitos de su vida cotidiana para lograr mantener tanto la limpieza de los aparatos, como la higiene bucal.
La placa bacteriana, es uno de los enemigos más grandes de los aparatos fijos, ya que, al no ser removida de la forma adecuada, produce caries, inflamación en los dientes, mal aliento o inflamación en las encías. Es por eso que el cuidado de los dientes debe estar presente desde el primer momento en el cual se colocan los brackets.
Si ya tienes brackets o piensas iniciar con este tratamiento, ten en cuenta estos consejos:
La limpieza es fundamental, tanto de los dientes como de las encías, como también hay que prestar mucha atención al espacio entre las piezas dentales.
No hay que olvidar limpiar a 45 grados hacia la encía, por arriba y por abajo del bracket. De esta manera la limpieza es más eficiente. Además, esta debe ser suave y no agresiva para no lastimar las encías.
El cepillado de los dientes luego de cada comida es vital para mantener la boca sana.
- Usa cepillos con cerdas con forma de "V": logran una mayor limpieza de los dientes gracias a que, con esta división, la parte central se encarga de los brackets y los laterales de los dientes.
- El cambio de cepillo debe realizarse con mayor frecuencia (aproximadamente cada dos meses), debido al gran desgaste que los brackets generan en las cerdas.
Cera para ortodoncia: evita lesiones y alivia irritaciones. Se aplica directamente en los brackets sin dejar rastros ni un mal sabor en la boca.
Hilo dental con enhebrador en cada extremo: el uso del hilo dental no se debe interrumpir al tener aparatos. Gracias a este producto los restos de comida entre las piezas dentales van a dejar de existir.

- Evitar las golosinas durante el tratamiento, ya que es un alimento que se puede enganchar o enredar entre los brackets.
El cuidado de las piezas dentales debe ser una práctica diaria y obligatoria al realizar un tratamiento de ortodoncia, ya que el resultado de esto será una boca sana y una hermosa sonrisa.
DUDAS? Llame o mande mensaje de WhatsApp al 9981348950

lunes, 7 de noviembre de 2016

¿CÓMO LIMPIAR LAS PRÓTESIS REMOVIBLES O APARATOS DE ORTODONCIA?

Cuando se tienen aparatos dentales en la boca es necesaria una correcta higiene ya que es muy común que se acumule placa bacteriana y sarro sobre su superficie y también pigmentaciones producidas por diferentes alimentos o hábitos.

La limpieza de estos aparatos se deben realizar como mínimo dos veces por día y si es posible cada vez que se come. Se debe de tener un cepillo dental (no usar el cepillo de su higiene personal), el cual debe de ser de cerdas duras. Limpiar de manera minuciosa los ganchos y partes metálicas.

Se puede limpiar también con 3 gotas de hipoclorito de sodio una vez por semana, en un vaso con agua y dejar el aparato sumergido alrededor de una hora. Luego cepillarla y enjuagarla con abundante agua.

Existen en el mercado unas pastillas efervescentes limpiadoras, que son especiales para la limpieza más profunda y son muy recomendables.

DUDAS? Llame o mande mensaje de WhatsApp al 9981348950

CUIDADOS POSTERIORES A UNA EXTRACCIÓN DENTAL.

Se conoce como extracción dental a la eliminación completa de un diente de la boca. Ésta solo se realiza cuando es absolutamente necesario.

La higiene y las revisiones frecuentes, son la clave para EVITAR este tipo de tratamiento.

Durante la extracción es normal que usted sienta que su dentista realice presión en la zona; y también es normal que usted tenga cierta ansiedad por el tratamiento a realizar.

Los cuidados posteriores a una extracción son las siguientes:

1. No utilizar en juagues ni escupir con frecuencia las primeras 24 horas, ya que podría romper el coagulo que se ha formado;

2. Evitar el tabaco y el alcohol por los menos seis días;

3. Evite el consumo de alimentos calientes. Los alimentos deben de ser fríos y blandos;

4. El día de la extracción evite realizar actividad física. De ser posible repose ese día. La mejor forma es hacerlo semisentado y dormir con dos almohadas; y

5. En las horas posteriores a la extracción usted no debe de sentir dolor intenso o hinchazón excesiva. De ser así visite a su dentista sin demora.

Dudas? Llama o manda un mensaje WhatsApp al 9981348950.

miércoles, 30 de marzo de 2016

¿Fluorosis Dental en Niños?

¿Qué es la fluorosis dental?


Es una anomalía dental causada por el consumo excesivo y prolongado de flúor durante la infancia. Consiste en la aparición de manchas que van del color blanco hasta el marrón debido a la destrucción del esmalte dental. Esta patología puede presentarse como leve, moderada o severa y puede darse tanto en la dentición temporal como en la permanente.

¿Cuál es el período de mayor riesgo?
Los niños menores de seis años son más propensos a la ingesta prolongada de flúor, pues suelen ser incapaces de manejar adecuadamente las cremas dentales y controlar el consumo de flúor en otros alimentos. Aunque esto suele ocurrir durante la dentición temporal, el consumo excesivo de flúor puede hacer que los dientes definitivos nazcan descoloridos.

¿Las manchas son permanentes?
Una vez el flúor forma parte del esmalte, ya no se puede remover. Hoy en día se pueden encontrar una serie de tratamientos estéticos para aminorar o eliminar el problema. Estos tratamientos consisten en blanqueamientos dentales, pasando por tratamientos de carillas y hasta coronas completas. Lo más importante es acudir al dentista para que se determine el mejor tipo de intervención, dependiendo del grado de fluorosis y de la edad del paciente.

¿Cómo se previene la fluorosis dental?
Los especialistas recomiendan el uso de cremas dentales especiales para niños, fabricadas con ingredientes naturales y sin flúor. Debemos leer la composición y los consejos de uso de los productos para comprobar que están adaptados para la ingesta puntual por parte del bebé.

viernes, 5 de junio de 2015

HERPES LABIAL ¿QUÉ HACER?


SE DENOMINA HERPES LABIAL (FUEGO) A LAS PEQUEÑAS AMPOLLAS QUE PRESENTAN LOS NIÑOS Y ADULTOS EN LOS LABIOS Y ZONAS VECINAS. APARECEN EN RELACIÓN A UNA ENFERMEDAD FEBRIL O INSOLACIÓN Y DURAN ALREDEDOR DE UNA SEMANA ANTES DE CICATRIZAR.

ESTA ENFERMEDAD ES CAUSADA POR EL VIRUS HERPES Y EN EL PRIMER CONTACTO CON EL NIÑO CAUSA UNA INFECCIÓN INTENSA CON MÚLTIPLES ÚLCERAS DE FARINGE, ENCÍAS, LENGUA Y LABIOS (ESTOMATITIS HERPÉTICA). EN LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS ESTA INFECCIÓN DESAPARECE Y NUNCA MÁS SE REPITE.

EN OTROS EN CAMBIO EL VIRUS QUEDA ESCONDIDO, SIN QUE LAS CÉLULAS INFECTADAS PUEDAN EXPULSARLO. POR ALGUNA RAZÓN AÚN NO BIEN CONOCIDA ESTOS VIRUS REACTIVAN LA LESIÓN EN UNO O DOS PUNTOS, YA SEA EN LA MUCOSA O PIEL ALREDEDOR DE LA BOCA. SE PIENSA QUE LAS CONDICIONES QUE REACTIVAN EL VIRUS HERPES LATENTE PRODUCEN UNA DISMINUCIÓN DE LAS CAPACIDADES DEFENSIVAS DE LAS CÉLULAS O GRUPO DE CÉLULAS COLONIZADAS POR EL VIRUS.

TRATE LA ENFERMEDAD DE FONDO QUE HA CAUSADO LA FIEBRE, DISMINUYA LAS MOLESTIAS CON ANALGÉSICOS COMUNES COMO IBUPROFENO O PARACETAMOL, EVITE QUE TOCARSE EL LABIO YA QUE PUEDE INOCULARSE EL VIRUS EN OTROS PARTES DEL CUERPO O INFECTARLO CON GÉRMENES DE LA PIEL (IMPÉTIGO). EVITE LA EXPOSICIÓN AL SOL. CONSULTE A SU MÉDICO SI SE PUEDE COLOCAR UNGÜENTO DE ACICLOVIR QUE ES EFECTIVO CONTRA ESTE TIPO DE VIRUS Y QUE DEBE SER APLICADO CADA 3 A 4 HORAS DURANTE EL DÍA.

SI LAS LESIONES ESTÁN CERCA DEL OJO O EL NIÑO DESARROLLA UNA IRRITACIÓN DOLOROSA DEL OJO CON LAGRIMEO Y SENSACIÓN DE QUEMADURA, AVISE DE INMEDIATO A SU MÉDICO. LA QUERATITIS (INFECCIÓN DE LA CÓRNEA ) POR VIRUS HERPES ES UNA ENFERMEDAD GRAVE QUE NECESITA TRATAMIENTO URGENTE.


DUDAS? LLAME AL 880-7912 O WHATSAPP AL 9981-348950
LA LENGUA TE INDICA SI ESTÁS ENFERMO.


AL ABRIR LA BOCA DELANTE DEL ESPEJO PODEMOS APRECIAR SI LA LENGUA ESTÁ PÁLIDA O HA CAMBIADO DE COLOR. LA PALIDEZ PODRÍA INDICAR ANEMIA SEVERA, SIN EMBARGO, EL CAMBIO DE COLOR SUELE TENER SU ORIGEN EN ALGUNOS ALIMENTOS COMO EL VINO TINTO O LOS CARAMELOS.

LA HUMEDAD DE LA LENGUA, POR SU PARTE, MUESTRA EL ESTADO DE HIDRATACIÓN CORPORAL, SIEMPRE QUE NO SE RESPIRE POR LA BOCA. ASIMISMO, EL ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRAN LAS PAPILAS PUEDE INDICAR LA EXISTENCIA DE ENFERMEDADES O CARENCIAS.

UNA ATROFIA GENERALIZADA DE LAS PAPILAS DA LUGAR A UNA LENGUA LISA QUE ES CARACTERÍSTICA DE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA B12.

LAS LESIONES QUE CON MÁS FRECUENCIA SE PRODUCEN EN LA LENGUA SON GENERALMENTE BENIGNAS: SUELE TRATARSE DE AFTAS, INFLAMACIÓN DE LAS PAPILAS LINGUALES O MUCOSITIS, ETC. TAMBIÉN PUEDEN APARECER PEQUEÑAS LESIONES LINGUALES RELACIONADAS CON TRAUMATISMOS DENTALES.

LAS PERSONAS FUMADORAS O BEBEDORAS DEBEN PRESTAR ESPECIAL ATENCIÓN A LAS LESIONES LINGUALES QUE NO SE CURAN YA QUE PUEDEN SER LA PRIMERA MANIFESTACIÓN DE UNA ENFERMEDAD MALIGNA, EN CUYO CASO EL DIAGNÓSTICO PRECOZ TIENE UNA IMPORTANCIA CAPITAL.

OTRAS LESIONES QUE PUEDEN APARECER EN LA LENGUA SON UNAS PLACAS BLANQUECINAS QUE SE DENOMINAN LEUCOPLASIAS. ESTAS PLACAS NO SON MALIGNAS PERO PUEDEN SER PRECURSORAS DE UNA LESIÓN CANCERÍGENA. LA LENGUA BLANCA GENERALIZADA PUEDE DEBERSE A UNA INFECCIÓN DE HONGOS QUE SE RESUELVE CON TRATAMIENTO MÉDICO. OTRA ENTIDAD QUE CURSA COMO LENGUA BLANCA ES LA LENGUA SABURRAL. CONSISTE EN LA APARICIÓN DE UNA PLACA BLANQUECINA EXTENSA Y DENSA SOBRE LA LENGUA, COMO CONSECUENCIA DEL DEPÓSITO DE MICRORGANISMOS Y DE RESTOS CELULARES Y ALIMENTICIOS. ESTÁ, ASIMISMO, RELACIONADA CON EL CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL Y CON ENFERMEDADES GÁSTRICAS E INTESTINALES.

LOS PROCESOS VIRALES SON RESPONSABLES DE MUCHAS DE LAS LESIONES QUE SE PRODUCEN EN LA LENGUA Y CUANDO ES ESTA LA CAUSA, EL PACIENTE MEJORA EN POCOS DÍAS CON UN TRATAMIENTO MÉDICO CONSERVADOR. EN CASO DE QUE EL ORIGEN SEA DENTAL, DEBE SER EL ODONTÓLOGO QUIEN REALICE UN DIAGNÓSTICO Y PRESCRIBA EL TRATAMIENTO CORRESPONDIENTE.

LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y LOS PROCESOS MALIGNOS TAMBIÉN PUEDEN VERSE REFLEJADOS EN LA LENGUA. LAS PRIMERAS SE DEBEN A UNA RESPUESTA ANÓMALA DEL ORGANISMO CONTRA EL PROPIO PACIENTE. LOS PROCESOS MALIGNOS, SIN EMBARGO, TIENEN SU ORIGEN EN LA DEGENERACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE LAS CÉLULAS DEL EPITELIO QUE NO SON CONTROLADAS POR NUESTRO SISTEMA INMUNE.

LAS INFECCIONES POR HONGOS REQUIEREN UN TRATAMIENTO CON MEDICACIÓN ESPECÍFICA, MIENTRAS QUE LAS PATOLOGÍAS DE ORIGEN DENTAL, INCLUSO UNA VEZ RESUELTAS, DEBEN SER VIGILADAS POR EL ODONTÓLOGO O POR EL CIRUJANO ORAL Y MAXILOFACIAL.

DUDAS? LLAMA AL 8807912 O WHATSAPP 9981-348950

jueves, 4 de junio de 2015

EMERGENCIAS DENTALES.


SABÍAS QUE POR MUY CATASTRÓFICAS QUE PAREZCAN LAS LESIONES DENTALES, AÚN TIENES POSIBILIDAD DE RECUPERAR TU DIENTE SI ACTÚAS DE FORMA RÁPIDA Y CORRECTA?

  1. SE ROMPIÓ TU DIENTE? SI PARTE DE UNO DE TUS DIENTES SE ROMPE, NO TE RINDAS! BUSCA EL TROZO DESPRENDIDO Y LLÉVALO CUANTO ANTES A UN DENTISTA, QUIEN PODRÁ PEGARLO NUEVAMENTE EN SU SITIO.
  2. SE SALIÓ TU DIENTE? SI TU DIENTE SE CAE, DEBES ACTUAR AÚN CON MAYOR PREMURA. ENCUENTRA TU DIENTE; TÓMALO POR LA CORONA (LA PARTE USADA PARA MASTICAR). NUNCA POR LA RAÍZ; SI CAYÓ AL PISO, LÁVALO BAJO UN CHORRO DE AGUA. SI ES POSIBLE, TRATA DE REGRESAR EL DIENTE A SU LUGAR. MUERDE UN PAÑUELO PARA SUJETARLO, Ó INTRODUCE EL DIENTE EN UN VASO CON LECHE O SUERO FISIOLÓGICO. COMO TERCERA OPCIÓN GUARDA TU DIENTE EN LA BOCA ENTRE TU MEJILLA Y MOLARES. SI LOGRAS ACUDIR A UN DENTISTA ANTES DE 2 HORAS DE OCURRIDO EL ACCIDENTE, EL ESPECIALISTA TENDRÁ BUENAS POSIBILIDADES DE PODER REIMPLANTAR EL DIENTE EN TU BOCA Y SALVARLO.
DUDAS? LLAMA AL 8807912 O WHATSAPP 9981348950